Barahona, República Dominicana.- La secretaria
general del Sindicato de Exportación de los Puertos de Barahona, Raine Cristina
Mesa, afiliado a la Federación de Sindicatos del Sur (FRESUR), ha denunciado
públicamente la existencia de una trama de corrupción que afecta directamente a
los trabajadores portuarios y ha hecho un llamado urgente al presidente de la
República, Luis Abinader, para que intervenga en esta situación.
Mesa ha señalado que el señor Rony Feliz, en complicidad con funcionarios del Ministerio de Trabajo en Santo Domingo y del Ministerio de Hacienda en el departamento de pagos, ha desviado fondos destinados a los trabajadores portuarios. Según la dirigente sindical, esto ha generado un grave perjuicio para los miembros del sindicato, muchos de los cuales son mujeres que dedicaron su vida a la actividad portuaria, desempeñando roles como lavanderas, cocineras, maestras y trabajadoras en diversas funciones esenciales para el sector.
La secretaria general ha revelado que en los
años 2021 y 2022 se produjo el desvío de las nóminas de pago destinadas al
sindicato portuario, con la supuesta complicidad de Rony Feliz y funcionarios
de las instituciones mencionadas. Mesa subraya que este hecho ha perjudicado a
trabajadores que, pese a su avanzada edad y condiciones precarias, dependen de
estos recursos amparados en la Ley No. 199-02, que establece el derecho a un
bono navideño anual para estos trabajadores.
"Es indignante ver a personas que
entregaron su vida al trabajo portuario vivir hoy en condiciones de miseria,
cuando la ley garantiza su bienestar. Sin embargo, un grupo de mafiosos y
corruptos ha desviado los fondos, dejando a nuestros compañeros sin los pagos
que legítimamente les corresponden", expresó Mesa.
Asimismo, Mesa ha denunciado que, a pesar de
existir una sentencia judicial que ordena la anulación del acta de asamblea
encabezada por Rony Feliz – la cual, según pruebas presentadas, fue realizada
de manera fraudulenta sin la presencia de los miembros legítimos del sindicato
–, las autoridades no han actuado en consecuencia. La falta de ejecución de
esta sentencia ha generado un bloqueo en la situación del sindicato, impidiendo
que los trabajadores reciban sus derechos laborales.
Ante esta grave situación, la secretaria
general ha solicitado la intervención directa del presidente Luis Abinader y
del recién designado Ministro de Trabajo, Eddy Olivares. Pide que se investigue
y desmantele la red de corrupción que, según ella, opera dentro del
sindicalismo para manipular gobiernos y lucrarse de los recursos destinados a los
trabajadores.
"Señor presidente, los documentos están
disponibles en el Ministerio de Trabajo y en nuestras manos para demostrar la
corrupción cometida en complicidad con estas estructuras ilícitas. Es momento
de poner fin a estas prácticas y garantizar que los verdaderos trabajadores
portuarios reciban lo que por derecho les corresponde", enfatizó Mesa.
El Sindicato de Exportación de los Puertos de Barahona se mantiene en estado de alerta y continuará denunciando estas irregularidades hasta que se haga justicia para los trabajadores afectados.Barahona, República Dominicana.- La secretaria general del Sindicato de Exportación de los Puertos de Barahona, Raine Cristina Mesa, afiliado a la Federación de Sindicatos del Sur (FRESUR), ha denunciado públicamente la existencia de una trama de corrupción que afecta directamente a los trabajadores portuarios y ha hecho un llamado urgente al presidente de la República, Luis Abinader, para que intervenga en esta situación.
Mesa ha señalado que el señor Rony Feliz, en
complicidad con funcionarios del Ministerio de Trabajo en Santo Domingo y del
Ministerio de Hacienda en el departamento de pagos, ha desviado fondos
destinados a los trabajadores portuarios. Según la dirigente sindical, esto ha
generado un grave perjuicio para los miembros del sindicato, muchos de los
cuales son mujeres que dedicaron su vida a la actividad portuaria, desempeñando
roles como lavanderas, cocineras, maestras y trabajadoras en diversas funciones
esenciales para el sector.
La secretaria general ha revelado que en los
años 2021 y 2022 se produjo el desvío de las nóminas de pago destinadas al
sindicato portuario, con la supuesta complicidad de Rony Feliz y funcionarios
de las instituciones mencionadas. Mesa subraya que este hecho ha perjudicado a
trabajadores que, pese a su avanzada edad y condiciones precarias, dependen de
estos recursos amparados en la Ley No. 199-02, que establece el derecho a un
bono navideño anual para estos trabajadores.
"Es indignante ver a personas que
entregaron su vida al trabajo portuario vivir hoy en condiciones de miseria,
cuando la ley garantiza su bienestar. Sin embargo, un grupo de mafiosos y
corruptos ha desviado los fondos, dejando a nuestros compañeros sin los pagos
que legítimamente les corresponden", expresó Mesa.
Asimismo, Mesa ha denunciado que, a pesar de
existir una sentencia judicial que ordena la anulación del acta de asamblea
encabezada por Rony Feliz – la cual, según pruebas presentadas, fue realizada
de manera fraudulenta sin la presencia de los miembros legítimos del sindicato
–, las autoridades no han actuado en consecuencia. La falta de ejecución de
esta sentencia ha generado un bloqueo en la situación del sindicato, impidiendo
que los trabajadores reciban sus derechos laborales.
Ante esta grave situación, la secretaria
general ha solicitado la intervención directa del presidente Luis Abinader y
del recién designado Ministro de Trabajo, Eddy Olivares. Pide que se investigue
y desmantele la red de corrupción que, según ella, opera dentro del
sindicalismo para manipular gobiernos y lucrarse de los recursos destinados a los
trabajadores.
"Señor presidente, los documentos están
disponibles en el Ministerio de Trabajo y en nuestras manos para demostrar la
corrupción cometida en complicidad con estas estructuras ilícitas. Es momento
de poner fin a estas prácticas y garantizar que los verdaderos trabajadores
portuarios reciban lo que por derecho les corresponde", enfatizó Mesa.
El Sindicato de Exportación de los Puertos de Barahona se mantiene en estado de alerta y continuará denunciando estas irregularidades hasta que se haga justicia para los trabajadores afectados.
0 Comentario :
Publicar un comentario
Deja el comentario.