SANTO DOMINGO. – La Asociación de Bancos MĆŗltiples (ABA) de RepĆŗblica Dominicana reveló que el salario promedio cotizable del sector financiero, que incluye compaƱĆas de seguro y otras entidades de intermediación, se mantuvo como el segundo mĆ”s alto en 2023.
Sigue siendo el segundo mĆ”s alto de todos los registrados en la TesorerĆa de la Seguridad Social con RD$53,477, sólo superado por el sector minerĆa, seƱaló la ABA.
Precisó que, actualmente, la empleomanĆa bancaria representa el 77% de las 45,706 personas que trabajan en el sistema financiero dominicano, segĆŗn estadĆsticas de la Superintendencia de Bancos.
Destacó que los salarios y compensaciones pagados a sus empleados constituyen una de las partidas mĆ”s relevantes en la generación del valor agregado que aporta el sector financiero al PIB del paĆs.
En adición a los salarios, el gremio ponderó el trabajo de los bancos múltiples en la capacitación de sus empleados, dotÔndolos de conocimientos y habilidades.
EMPLEOS SE INCREMENTARON EN 57.4 %
La Asociación de Bancos reveló que entre los aƱos 2013 y 2023 se incorporaron a la banca mĆŗltiple 12,951 nuevos colaboradores, lo que significó un aumento de 57.4%, datos que demuestran su aporte al trabajo formal en el paĆs.
Precisó que un total de 35,522 personas desempeñan diferentes ocupaciones en las entidades bancarias que operan en la República Dominicana en la actualidad, superando el número registrado en 2013, cuando eran 22,571 empleados.
DISTRIBUCIĆN GEOGRĆFICA DE LA EMPLEOMANĆA BANCARIA
Destacó que las operaciones de la banca nacional se extienden por todo el paĆs, generando empleos e incentivando el dinamismo económico en las localidades donde funciona.
La ABA puntualizó que el Distrito Nacional concentra el 72.9% de la empleomanĆa bancaria (25,898), seguida por la provincia Santo Domingo, con 2,119 empleados (5.9%) y Santiago con 1,846 (5.2%).
Fuente: Almomento
0 Comentario :
Publicar un comentario
Deja el comentario.