
Barahona es una de las 31 provincias de la República Dominicana situada al suroeste del país; forma parte de la Región de Enriquillo, junto a las provincias de Bahoruco, Independencia y Pedernales.
El 1 de marzo de 2020, República Dominicana reportó su primer caso de COVID-19, en la provincia La Altagracia, en un paciente de 62 años de edad, de nacionalidad italiana. Cuatro meses después, el país supera los 50 mil casos confirmados por el coronavirus.
El boletín epidemiológico #122, emitido por el Ministerio de Salud Pública, registró ayer domingo 19 de julio 1,336 nuevos casos, elevando la cifra total a 52,855 infectados. Las muertes por coronavirus suman 981 fallecidos, con 10 muertos dados a conocer ayer.
Al analizar el comportamiento de este virus en el país en estos cuatro meses, el epidemiólogo y salubrista Carlos Feliz explicó que de ser una enfermedad desconocida se aprendió a medida que los casos aumentaban.
En un mes el coronavirus le quitó la vida a 60 personas, con una tasa de letalidad de un 4%. El número de contagiados al 1 de abril se ubicaba en 1,380.
En ese sentido, el epidemiólogo explicó que el escaso conocimiento que tenía el sector médico para el manejo de esta enfermedad al ser nueva hacía que se concentraran en el problema respiratorio, aunque la letalidad del virus es multisistémica.
“Al no manejarse esta información al inicio, la tasa de mortalidad se disparaba, pero a medida que el sector salud y la microbiología en la farmacia manejan la terapia y la forma de complementar el manejo múltiple sectorial de esta pandemia, el proceso para tratar a estos paciente mejora, explicó.
Fuente: https://www.diariolibre.com
El Senado de la República aprobó este domingo en única lectura 45 días de estado de emergencia solicitados por el Poder Ejecutivo para hacer frente al avance del COVID-19 en el país.
La resolución aprobada previamente en la Cámara de Diputados ahora solo necesitará del decreto presidencial para que entre en curso.
El estado de excepción concede poderes especiales y temporales al presidente de la República, Danilo Medina, para manejar una amenaza inmediata al país y exige una respuesta inmediata.
Con la declaración de emergencia se podrían disponer restricciones, por el tiempo que sea necesario, a las libertades de tránsito, asociación y reunión de personas.
Los senadores Santiago Zorrilla, de El Seibo por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Amable Aristy, de La Altagracia por el Partido Liberal Reformista (PLR) favorecieron este domingo que a los trabajadores les sea entregado el 30% de los fondos de pensiones acumulados.
Se recuerda que entre los proponentes de un proyecto que propuso el acceso a un 20% de los fondos estuvieron los senadores Dionis Sánchez, de Pedernales, y Amarilis Santana, de La Romana.
“Yo siempre he entendido que a los dueños de esos fondos, en estos momentos de crisis, merecen que se les den”, expresó Zorrilla al llegar esta mañana al Congreso Nacional.
Sobre la colocación o no en la agenda de hoy de la pieza, indicó que no tiene conocimiento de la misma, por lo que no podría adelantar si se colocará o no.
De su lado, Amable Aristy Castro refirió: “mi opinión es la misma que la del senador Zorrilla”.
El legislador por la provincia la Altagracia adelantó que también favorecerá la aprobación de 45 días de estado de emergencia.
SANTO DOMINGO.-Pese al aumento registrado en los últimos en los casos de coronavirus en la República Dominicana, el diputado Pedro Botello está convocando al pueblo dominicano para este domingo para que acudan al Congreso Nacional en apoyo a la aprobación por parte de los senadores del proyecto que busca entregarle el 30 % de los ahorros de los trabajadores en las administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
A través de un video colgado en sus redes sociales, Botello pide a los activistas del Sur, del Este, de la capital, y de todo el territorio nacional a que acudan a las 8:30 de la mañana al referido lugar.
“Este domingo se reúnen los senadores y senadora y van a conocer la agenda. Es importante que todos los que tenemos interés en que se apruebe este proyecto de ley en que todos hemos participado y creído, nos demos cita este domingo 19 de julio a las 8:30 de la mañana al Congreso Nacional”, indica Botello en el audiovisual.
Dijo que allí se irá a pedirles a los senadores y senadoras que se dignen en aprobar este proyecto para la familia dominicana “ya que van a dinamizar su economía y le va a permitir tener un desahogo en medio de esta crisis sanitaria”.
El legislador por La Romana llamó a los hombres y mujeres que tienen “muchas deudas” económicas y los que tienen que pagar la reinscripción de sus hijos para el próximo año escolar, a que se den cita en el referido lugar para que apoyen la lucha.
“Para que los senadores no se olviden, que hay un pueblo que gime, que tiene necesidades y que necesita la aprobación del 30 %, tan importante para la economía familiar”, precisó Botello.
El pasado 22 de junio la Cámara de Diputados aprobó el proyecto del 30 % de las AFP, pero el mismo debe ser aprobado ahora por los senadores.
La convocatoria de Botello se produce en un momento donde el país vive unos días calamitosos fruto del COVID-19, y donde precisamente las autoridades han recomendado a la población evitar las aglomeraciones.
Este sábado Salud Pública reportó 29 personas fallecidas en las últimas 24 horas en el país, la mayor cantidad en lo que va de pandemia. También hubo 1406 casos nuevos de la enfermedad para totalizar ahora 51,519.
FUENTE:elnuevodiario
¡Hay esperanza.! Dios es Dios de Transiciones y Él se glorificará en ti a pesar de todo.
"Los cambios en la vida son inevitables. Los resultados dependen de tu reacción ante ellos"
Por Aurin Carbonel.
Vidas en Transición es un libro que nos describe el proceso y la manera de cómo sacar provecho de esos cambios, para crecer como personas y no quedarnos estancados.
El Dr. Serafín Contreras Galeano, describe la antesala de las transiciones, el paso en el proceso doloroso y los resultados maravillosos de entrar en una transformación.
Todo cambio es doloroso o estresante; si no entendemos esta realidad podemos frustrarnos, estancarnos o fosilizarnos. Es indispensable entender los principios básicos, los fundamentos, la antesala y los resultados de las transiciones.
"Cuando una puerta se cierra, otra se abre, pero a menudo empleamos tanto tiempo mirando la puerta que se cerró que no vemos la puerta que está abierta delante de nosotros. –Alexander Graham Bell"
El deseo del Señor es tu renovación. Dios quiere tomarte de la mano llevarte a un renuevo. Si no entiendes que Dios te hizo, te llamó y te formó como un ser único, detendrás la transición del Espíritu.