La tuna o nopal, se cultiva desde tiempos remotos en nuestro paĆs, fue llevada por los espaƱoles a Europa y de ahĆ lo distribuyen a otros paĆses del mundo.
El nopal crece en distintos climas y terrenos, y son resistente a las sequĆas, se cultiva en la costa y sierra desde el nivel del mar hasta los 3000 metros de altura, son artos los paĆses que cultivan tuna, y se destacan en MĆ©xico, Italia, EspaƱa, el norte de Ć”frica, chile y Brasil, y son quienes tienen una muy buena producción.
La tuna tiene distintos nombres, segĆŗn el paĆs, en MĆ©xico se la llama nopal y en otros lugares alquitira, choya, higo, chumbo, PerĆŗ tiene una gran producción de tunas y permite que nos posicionemos como primer productor de carmĆn a nivel mundial.
Propiedades de la tuna:
Es muy rico en aminoĆ”cidos y es muy nutritivo, ya que tiene, fibra, minerales, magnesio, hierro, vitamina B y C, el agua, proteĆnas, grasas carbohidratos y beta caroteno, tambiĆ©n se usa no solo como alimento, sino tambiĆ©n como un muy valiosos remedio natural y para tratar infinitas enfermedades.
Se utiliza para el tratamiento de heridas y dolencias de estómago, estreƱimiento y para los resfriados y para el tratamiento de la diabetes, para el exceso de colesterol, tambiĆ©n es usado para disminuir los sĆntomas de el alcohol.
Puede reducir la inflamación y los lĆpidos de la sangre.
Es considerado por sus propiedades reconstituyentes.
Propiedades de la Penca:
– Mejora la función renal.
– Ayuda a desinflamar la vĆa urinaria.
– Contribuye a bajar los niveles de glucosa en la sangre.
– Previene y combate osteoporosis por ser muy rico en calcio.
– Ayuda a bajar de peso.
– Mejora la digestión.
– Mejora la flora intestinal.
– Contribuye a bajar la presión arterial.
Indicaciones:
Dosis segĆŗn edad: niƱos 5 ml, adolecentes 10 ml, adulto 15 ml. Tomar de 1 a 3 veces al dĆa puro o disuelto. Se aconseja ingerir con el estómago vacĆo y para mejorar los resultados su tiempo de uso debe ser mĆnimo de 3 semanas.
0 Comentario :
Publicar un comentario
Deja el comentario.